¿Quieres saber cómo consiguen clientes tus abogados competidores?

Abogados conocer a la competencia

Tengas el negocio que tengas, es importante que conozcas las fortalezas y debilidades de tus competidores. Saber cómo captan clientes te permitirá replicar aquellas estrategias que estén a tu alcance y funcionen satisfactoriamente, así como también aprovechar las oportunidades que dejen los errores de estrategia cometidos por estos. En este artículo te enseñamos cómo.

Como abogado/a, para tener éxito en la captación de clientes es muy útil que conozcas qué abogados son tus competidores en Internet y cómo consiguen clientes.

Lo primero que necesitas hacer, si no lo has hecho ya, es identificar quién es tu cliente objetivo. En el contexto de un abogado, un cliente objetivo es aquel que busca solucionar un problema legal determinado en una ubicación concreta. Además, en función del tipo de servicio que prestes, también puede tener asociadas características socioeconómicas (edad, sexo, nivel de ingresos…).

Ten en cuenta además que un abogado que no se dirige al mismo cliente potencial que tú no es un competidor, no al menos un competidor directo. En este punto solo te interesa identificar como competidores a aquellos abogados que pueden quitarte clientes o reducir significativamente tus posibilidades de conseguir clientes.

Define a tu cliente potencial

Por lo tanto, para analizar correctamente qué hacen tus abogados competidores, antes de nada debes determinar quién o quiénes son los clientes por los que compites. Y para ello debes centrarte en qué servicio/s prestas, y en qué ubicaciones.

Los servicios o áreas de práctica en las que buscas clientes pueden ser especialidades como familia, extranjería, civil, laboral, penal, etcétera. En cuanto a las ubicaciones, dependiendo del ámbito en el que trabajes, puede ser desde un país entero, hasta un barrio concreto, pasando por puntos intermedios como regiones, provincias y ciudades.

Para hacer más intuitivo este artículo, vamos a utilizar un ejemplo. Supongamos que soy un abogado que se dedica al derecho de familia en la ciudad de Sevilla. Por lo tanto, el cliente objetivo es aquel que se encuentra en Sevilla y necesita un abogado para tramitar un divorcio, redactar o modificar un convenio regulador, buscar una custodia compartida o reclamar una pensión alimenticia (por citar algunos ejemplos). Si estás leyendo este artículo desde fuera de España, seguramente los tipos de casos pueden ser un poco diferentes, pero es irrelevante porque es solo un ejemplo.

Imagina que eres tu cliente objetivo e inicia la búsqueda de abogado

Una vez que ya sabes quién es tu cliente potencial, ponte en su piel e inicia el proceso de búsqueda de abogado como lo podría hacer un cliente cualquiera.

En este punto te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo buscan los clientes abogado por Internet, para conocer las formas más habituales de búsqueda de un abogado que siguen los clientes en Internet. Aquí tocaremos algunos de los temas tratados en dicha guía, pero sin entrar en detalle.

Piensa en las palabras clave de búsqueda que podría utilizar tu cliente potencial

Todas las opciones más habituales que tiene un cliente para buscar abogado por Internet empiezan con la elección inconsciente de unas palabras clave que utilizar en el proceso de búsqueda. Dichas palabras clave determinarán en buena medida, junto a otros factores como la ubicación del usuario, qué resultados serán mostrados al cliente.

Es cierto que las opciones son muchas ya que cada persona puede escribir su consulta de forma diferente. No obstante, esto no tiene demasiada importancia dado que Google es capaz de «agrupar» palabras clave sin tener en cuenta faltas de ortografía, palabras poco relevantes (artículos y preposiciones, por ejemplo) y además tiene poco en cuenta las variaciones de género y número. Es decir, a efectos prácticos buscar «Abogados de divorcios en Sevilla», «abogados divorcios Sevilla», «abogados diborcios Sevilla» o «abogado divorcio Sevilla» no supone variaciones reseñables en los resultados.

Las consultas más habituales se reducen a uno de los seis siguientes esquemas:

  • Abogados
  • Abogados + ubicación. Ejemplos: «Abogados en Sevilla», «abogados Madrid»
  • Abogados + tipo de caso. Ejemplos: «abogados divorcios», «abogados convenio regulador», «abogado para reclamar pensión alimenticia»
  • Abogados + tipo de caso + ubicación. Ejemplos: «abogados divorcios Sevilla», «abogado divorcio contencioso Sevilla», «abogado para tramitar guarda y custodia en Sevilla»
  • Tipo de caso. Ejemplos: «divorcio express», «redacción de convenio regulador»
  • Tipo de caso + ubicación: «divorcio mutuo acuerdo en Sevilla», «modificación de medidas paterno filiales en Sevilla»

Si tú o tu despacho prestáis servicios especialistas y no generalistas (es decir, el conjunto de áreas de práctica es pequeño), en zonas bastante pobladas quizá deberías plantearte obviar las consultas genéricas del tipo «abogados», «abogados + ubicación». Si eres un abogado que solo trabaja derecho penal (por ejemplo), posicionarte bien por «abogados + ubicación» requerirá más recursos, y no será necesariamente positivo para ti. En una gran parte de los casos alguien que utilizará esas palabras clave no necesitará un abogado de tu especialidad, por lo que no será necesariamente un cliente potencial para ti.

Haz búsquedas en Google con esas palabras clave

En este punto has de saber que las palabras clave que utilices determinarán en gran medida la competencia de resultados. Cuantos más abogados y despachos intenten posicionarse para unas mismas palabras clave, mayor será el número de competidores.

Si la palabra clave no tiene una ubicación (ya sea municipio, barrio o provincia), Google proporcionará resultados de búsqueda teniendo en cuenta la ubicación en la que se encuentre el usuario de forma automática, si bien se colarán también resultados que no tengan que ver con la ubicación. Por ejemplo, si un usuario en Sevilla busca «abogados divorcios», muchos de los resultados que verá serán de despachos de abogados de Sevilla, pero habrá otros resultados de abogados que no tengan vinculación expresa con Sevilla.

Para cada una de las palabras clave con las que hagas una búsqueda aparecerán hasta tres tipos de resultados: anuncios de Google Adwords (casi siempre), resultados recomendados de Google Maps (habitualmente) y resultados orgánicos (siempre).

Nota: aunque no es estrictamente necesario, te recomiendo que hagas la búsqueda con el modo incógnito o de navegación privada de tu navegador. Esto provocará que los resultados sean más «limpios» y Google no tenga en cuenta tu historial de navegación y búsqueda.

Abogados competidores captando clientes con Google Adwords

Para casi todas las palabras clave relacionadas con la búsqueda de abogados aparecerá en primer lugar en Google el bloque de anuncios de Google Adwords. Estos resultados de búsqueda aparecen ahí porque los abogados/despachos/plataformas están gastando dinero para aparecer en la publicidad de Google.

Si no sabes qué es Google Adwords o no estás seguro/a de cómo funciona, en este punto puedes echar un vistazo al artículo que escribimos sobre el tema: Google Adwords para abogados, ¿ayuda a conseguir clientes?.

A modo de resumen, basta con que sepas que Google cobra por cada click en tus anuncios, y que la cantidad a pagar depende en buena medida de los límites que establezcas y de lo que estén dispuestos a pagar tus competidores por aparecer en los resultados.

Abogados competidores en Google Adwords
Este es el aspecto que tienen los anuncios de Google Adwords

Siguiendo con nuestro ejemplo anterior, en la captura de pantalla puedes ver los resultados de de anuncios de Google Adwords que han salido al hacer la búsqueda «abogados divorcios Sevilla».

Repite para cada palabra clave varias veces la búsqueda (los resultados pueden cambiar) y haz una lista de todos aquellos abogados y despachos que aparecen en los anuncios. Estos abogados están pagando por conseguir tráfico a sus páginas web y por lo tanto son unos de tus competidores más agresivos en la captación de clientes por Internet.

Además de hacer una lista, también es interesante que entres en los anuncios para hacerte una idea de qué tipo de landing pages (nombre que se da a las páginas donde llegan los usuarios tras hacer click en un anuncio de Adwords) están utilizando. Sin olvidar que tienes que pensar como si fueras un cliente que quiere contratar a un abogado, anota aquello que te parezca buena idea para aplicarlo en el futuro en tu página web. Presta especial atención a los denominados call to action o llamadas a la acción, como pueden ser formularios de contacto, número de teléfono, etc; y también a los textos y mensajes utilizados para convencer al cliente.

Piensa para cada anuncio, actuando como si fueras un cliente real que busca los servicios de un abogado, ¿crees que te convencerían para contactar con el abogado/despacho o dejar tus datos de contacto en la página web? Si la respuesta es negativa, toma buena nota de aquello que te ha generado rechazo o desconfianza para evitarlo en tu página web.

Abogados competidores en Google Maps

En gran parte de las consultas realizadas con palabras clave relacionadas con la búsqueda de abogado aparecerá también una sección con resultados de Google Maps. Este bloque aparece habitualmente entre los anuncios de Google Adwords y los resultados de búsqueda.

Si se especifica una ubicación en la búsqueda (en el ejemplo he utilizado «abogados divorcios Sevilla»), Google buscará resultados de esa ubicación. Si no se incluye ninguna ubicación en la consulta (por ejemplo «abogados divorcios»), Google proporcionará resultados cercanos a la posición del usuario.

Los criterios para elegir qué resultados mostrar en esta sección dependen de muchos factores, pero especialmente importantes son la cercanía de las oficinas con la posición del usuario y también las valoraciones que tiene el negocio por parte de anteriores clientes que han dejado una reseña en Internet.

Abogados competidores Google Maps
Este es el aspecto que tiene la sección de Google Maps en los resultados de búsqueda de Google

A diferencia de lo que ocurre con Google Adwords, estos abogados que aparecen en los resultados de Google Maps no están pagando por aparecer ahí, han sido elegidos de forma orgánica por Google al entender que son los más relevantes para el usuario que ha hecho la búsqueda.

Si tu despacho no está presente en Google Maps o no tienes claro haberlo configurado correctamente, por favor, hazlo lo antes posible. Estar presente en Google Maps es esencial para cualquier abogado. Lo repito una vez más para que no pase desapercibido. Estar presente en Google Maps es esencial para cualquier abogado. Si tienes dudas o no sabes cómo hacerlo, revisa este artículo.

Generalmente los abogados recomendados o con buena visibilidad en Google Maps son de los que más clientes generan a través de Internet. En este punto, nuevamente te recomiendo apuntar en una lista para cada consulta quienes son los abogados recomendados por Google y hacer click en sus fichas para ver la información que tienen disponible (especialmente las reseñas que han escrito anteriores clientes sobre ellos).

También deberías hacer click en «Más sitios» para que se extienda la búsqueda en Google Maps. Esto te mostrará los abogados mejor posicionados en los mapas para esa consulta (en el caso del ejemplo recuerda que es «abogados divorcios Sevilla»).

Abogados competidores en Google Maps
Al extender la búsqueda en Google Maps te saldrán más resultados de abogados competidores

De los resultados que te aparecen en los mapas, presta especial atención a aquellos que tienen un número más alto de reseñas y una mejor puntuación. Estos serán los despachos que más destaquen para los clientes que realicen la búsqueda, por motivos obvios. Si estás buscando un abogado y hay algunos sin valoraciones, y otros con muy buenas valoraciones, ¿en cuál te fijarías primero?

Insistimos mucho en la importancia de las valoraciones y reseñas en Internet, pero lo hacemos por su vital importancia para conseguir clientes en Internet. Por ello, te recomendamos que leas en detalle esta guía: Cuidar las valoraciones de tu despacho, un factor clave para el éxito.

Abogados competidores consiguiendo clientes con SEO

Tanto los anuncios de Google Adwords como el bloque de Google Maps son opcionales (no aparecen en todas las consultas), pero siempre y sin excepción los resultados orgánicos aparecerán en la búsqueda. Estos resultados son los que Google elige por considerar que son los de mayor relevancia para el usuario.

A buen seguro, el número de resultados de búsqueda que van a aparecer es enorme. En concreto, para la consulta que hemos estado usando como ejemplo («abogados divorcios Sevilla») hay más de 215.000 resultados. Debes fijarte solo en los 20-30 primeros resultados, que se corresponden con las páginas 1, 2 y 3 de los resultados de búsqueda.

¿Por qué fijarse solo en los primeros? Muy fácil. La probabilidad de que un usuario que ha hecho una búsqueda llegue a la página 4 y siguientes es prácticamente nula. Por esa razón, los principales competidores para esa palabra clave son los que aparecen en la primera página (especialmente los tres primeros). Es interesante también analizar los que se encuentran en la página dos y página tres porque al ser las posiciones algo fluctuante, es bastante posible que alguno de los resultados de las páginas dos y tres alcancen pronto la primera página.

Los resultados que aparecen en las primeras posiciones para una palabra clave son los que más opciones tienen de generar clientes. Obviamente, no podemos asegurar que sean los que más clientes consiguen dado que el posicionamiento es solo una primera parte, luego entra en juego la tasa de conversión que tenga la página web y su capacidad de generar clientes para el despacho.

Abogados competidores SEO
Aspecto habitual de los resultados de búsqueda orgánicos (SEO)

Presta especial atención a quiénes son y entra en sus páginas web para identificar buenas prácticas. El SEO es un tema complejo, pero a simple vista una de las primeras conclusiones que se puede sacar de los resultados que aparecen en la captura de pantalla de ejemplo es que utilizar las palabras clave en la página importa. Si te fijas, en todos ellos «divorcios» y «Sevilla» aparecen en el título de la página y a buen seguro también en el contenido de la página.

Revisa y apunta quiénes son tus abogados competidores que están seguramente consiguiendo clientes con SEO e identifica los puntos fuertes y puntos débiles de sus páginas web. Lo que ellos hacen bien, probablemente a ti también te funcionará. Lo que ellos hacen mal te proporciona oportunidades para hacerlo mejor. A buen seguro, algunos de ellos estarán cometiendo estos tres errores que tú puedes evitar.

En Abbo somos especialistas en SEO para abogados y hemos escrito para ti una guía en detalle que a buen seguro te resultará muy útil para conseguir más clientes para tu despacho: SEO para abogados: todo lo que necesitas saber. Si tienes cualquier duda o necesitas ayuda para mejorar el SEO de tu página web, puedes contactarnos sin compromiso en hola@abbo.es o a través de nuestro formulario de contacto.

¿Quieres conseguir más clientes para tu despacho de abogados?

No te pierdas nuestro artículo sobre cómo conseguir clientes para abogados. En este artículo te explicamos a fondo las diferentes formas que tiene hoy en día un abogado para conseguir clientes en Internet y cómo ponerlas en práctica.

Compartir:

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando, instalaremos en tu dispositivo cookies nuestras y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar el servicio y obtener estadísticas política de cookies.
ACEPTAR

Aviso de cookies