Si estás interesado en captar más clientes para tu despacho de abogados y solo pudieras hacer una única cosa, te recomendaría que te centraras en lo que te voy a contar en este artículo. Configurar correctamente Google My Business es esencial para tu negocio, y además es totalmente gratuito, por lo que no tienes ninguna excusa para no hacerlo.
Si en los años 80 tu despacho de abogados tenía que estar en las páginas amarillas si querías conseguir más clientes, hoy tienes que estar en Google My Business si quieres tener éxito en el mundo online. Obligatoriamente.
¿Qué es Google My Business?
De forma simplificada, Google My Business es el lugar donde centralizarás la información de tu despacho disponible en el ecosistema Google: el nombre de tu empresa, a qué se dedica, dónde tiene la/s oficina/s, horario de apertura, el teléfono o las reseñas que han escrito algunos clientes sobre tu despacho. En resumidas cuentas, tu ficha de empresa para Google.
Todos estos factores son clave para el posicionamiento SEO de tu despacho en buscadores, por lo que es imprescindible prestarle la atención que se merece. Incluso te permitirá crear una página web gratuita para tu despacho de abogados, que puede ser una buena opción si no dispones de presupuesto para hacer algo más profesional.
Con anterioridad a Google My Business, toda esta información se gestionaba de forma separada entre Google Places y Google+, por lo que si ya diste de alta la información de tu despacho usando el método antiguo, se habrá actualizado automáticamente a Google My Business.
¿Cómo sé si mi despacho está ya dado de alta en Google My Business?
Muy sencillo, haz una búsqueda en Google con el nombre de tu despacho. Si ya está dado de alta, aparecerá en la parte de la derecha un bloque como el recuadrado en rojo en esta captura de pantalla de ejemplo:

Es posible que aparezca información sobre tu despacho sin que lo hayas dado de alta directamente. Esto ocurre en ocasiones porque Google es capaz de completar parte de la información a partir de los datos disponibles en Internet. En el caso de que el alta haya sido automática, aparecerá dentro del recuadro un enlace con el texto: «¿Eres el propietario de esta empresa?». Si es tu caso, haz click en el enlace y reclama el perfil de la empresa para poder gestionarlo.
¿Cómo doy de alta mi despacho en Google My Business?
Darse de alta es muy sencillo. Basta con que vayas a www.google.es/intl/es/business y sigas las instrucciones paso por paso. Debería llevarte solo unos minutos.
En primer lugar, da de alta la información básica de tu despacho

Como puedes observar, en el primer paso lo único que tienes que hacer es incluir la información básica de tu despacho: el nombre, la dirección donde se encuentra, el teléfono, la categoría (tipo de negocio, abogado en este caso) y el sitio web del despacho. En el mapa de la derecha automáticamente se localizará la dirección que hayas introducido. Cuando tengas la información completa, haz click en Continuar.
En la siguiente ventana, Google My Business te pedirá que confirmes la dirección postal y que tienes autorización para administrar el negocio. Una vez finalizada la creación, recibirás por correo postal una carta de Google al cabo de unos días con un código PIN de activación e instrucciones para confirmar la autoría de la página. Este mecanismo de seguridad es necesario para que nadie pueda gestionar el perfil de una empresa si no trabaja en ella, ya que es necesaria la confirmación de quien recoja la carta en la sede física del despacho.
Completa la información de tu despacho
Tras completar la creación, puedes completar la información del despacho. Incluso, puedes editar la información con anterioridad a recibir la carta de Google si quieres ganar tiempo, aunque no será publicada de forma completa hasta que confirmes la creación con la información que te llegará por correo postal.
Una vez dentro de tu área privada en Google My Business, verás algo como esto:

Podrás editar los datos básicos, como el número de teléfono, el horario de apertura, las ubicaciones donde prestas servicios y página web del despacho. Es muy importante que mantengas esta información completa y actualizada, de modo que la gente pueda encontrar fácilmente desde Google tú número de teléfono o pueda saber rápidamente las horas de apertura de tu oficina. También tienes la opción de añadir fotos de tu despacho de forma sencilla, lo cual es una buena idea, sobre todo si tienes un bonito despacho del que presumir.
No olvides el horario de apertura del despacho
He visto muchos despachos que sí que tienen parcialmente añadida su información en Google My Business, pero no tienen el horario de apertura disponible o, lo que es incluso peor, lo tienen pero es incorrecto (cuando cambian a horario de verano, por ejemplo).
Si algún cliente potencial está interesado en tu despacho, pónselo lo más fácil posible y permite que tenga a su disposición toda la información necesaria. Si tiene una urgencia o está buscando un despacho con un horario de apertura concreto para poder compatibilizarlo con su trabajo o algo por el estilo, no te permitas el lujo de que te descarten por no poder encontrar fácilmente tu horario de apertura.

Como puedes ver, la gestión del horario de apertura en Google My Business es muy sencilla, basta con que especifiques para cada día de la semana las franjas en las que está abierto el despacho.
Si en tu despacho de abogados tenéis horario de verano, no olvides actualizar el horario en Google My Business. Lo último que quieres es que alguien piense que estés abierto, se acerque a tu despacho y se encuentre que está cerrado por la tarde porque es agosto. Con esa primera impresión, parece razonable pensar que has perdido un cliente potencial.
Incluir fotos aumentará tus probabilidades de cerrar clientes
Un aspecto al que pocos despachos prestan la atención que merece al configurar su perfil en Google My Business son las imágenes, que pueden ser configuradas desde la sección de «Fotos».

Al margen de las fotos utilizadas para la identidad corporativa (logo, foto de fondo, etc), tienes la opción de subir fotos en dos categorías: trabajando y equipo. Los estudios demuestran que utilizar imágenes reales del equipo aumentan la tasa de conversión (la cantidad de visitantes que se convierten en leads), por lo que te recomiendo encarecidamente que subas algunas fotos del equipo de trabajo del despacho, y alguna foto de la oficina y/o de los miembros del equipo trabajando.
En este punto, para marcar aún más las diferencias, es importante subir fotografías profesionales. Tener un fotógrafo profesional que os haga una pequeña sesión de fotos de calidad para potenciar vuestra imagen de marca es muy barato si lo comparas con los resultados que va a proporcionar a nivel de diferenciación y percepción de profesionalidad.
Presume de reseñas y valoraciones
En un artículo anterior os hablábamos de la importancia que tienen las reseñas y valoraciones en Internet para los despachos de abogados a la hora de captar clientes a través de Internet. Si no lo has leído aún, te recomendamos que lo leas porque es otro factor crítico que ayudará a tu despacho a diferenciarse de la competencia.
Para que Google muestre valoraciones y opiniones de tu despacho de abogados, es necesario que tengas correctamente Google My Business, por lo que aquí tienes otra razón más de peso para convencerte (si no lo he hecho ya) de que no puedes esperar un día más para tener la ficha de tu despacho correctamente configurada.
Añade tu despacho de abogados a Google Maps
Dar de alta tu despacho de abogados en Google My Business automáticamente hará que este sea incorporado a Google Maps. Es muy importante para cualquier abogado estar presente en la plataforma de mapas de Google ya que es uno de los principales canales de captación de clientes para abogados en la actualidad.

Si quieres saber más sobre la importancia de Google Maps para un abogado y sobre cómo buscan abogado los clientes por Internet te recomendamos los artículos «Cómo y por qué añadir tu despacho de abogados a Google Maps» y «¿Cómo buscan los clientes abogado por Internet?» para profundizar en el tema.
Cada pequeña mejora cuenta
La captación de clientes a través de Internet es una guerra de pulgadas. La cantidad de despachos de abogados y plataformas que hay en Internet pugnando por captar la atención de los mismos clientes potenciales que tú es enorme, y el mero hecho de «estar en Internet» no te va a generar ningún cliente.
Es imprescindible darse cuenta de que cada pequeña mejora que realices te ayuda a adelantar a parte de tu competencia. Por lo tanto, concéntrate en dar todos los pequeños pasos que puedas para colocar tu despacho en una posición de privilegio y poder hacerte con tu parte del pastel. La noticia positiva es que los despachos que están trazando correctamente su estrategia de captación online son minoría, por lo que no será difícil que con voluntad y siguiendo las técnicas adecuadas destaques sobre los demás.
Recuerda, cada día hay miles de personas que buscan abogado en Internet en España, ¿estás haciendo lo suficiente para que encuentren y elijan tu despacho?
Si tienes cualquier duda sobre cómo captar más clientes para tu despacho a través de Internet, contacta con nosotros sin compromiso aquí o en nuestro correo electrónico hola@abbo.es.